![]() |
El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas en Bruselas- David Teniers II. |
En este punto, considero que
cada autor tiene un punto de vista diferente; donde para unos es más
importante la crítica propiamente dicha, para otros lo es la
historia y hay especialistas que concuerdan que ambas lo son por
igual.
(En mi opinión en
particular) considero que toda la historia del arte, siendo entendida
esta como ordenación,interpretación e investigación de los sucesos
artísticos, en este caso, implica un sentido crítico. Bajo esta
premisa se puede considerar que todo historiador del arte es y debe
ser crítico de arte.
Desde que existe el arte
propiamente dicho es probable que existan primeros vestigios de lo
que hoy llamaríamos crítica de arte; pero la evolución sería muy
gradual y probablemente se viera potenciada por la aparición de la
escritura; como ocurría en los imperios antiguos que tenían una
serie de criterios estéticos de lo que era aceptable dentro del
mundo del arte de la época.
Por ejemplo en la Ilíada,
Homero nos ofrece una descripción tan rica y minuciosa del escudo de
Aquiles, repleta de elementos culturales que ofrece al lector o al que
escucha una noción del ambiente homérico y del arte cretense y
micénico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario