![]() |
Damien Hirts junto a su obra: The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living, 1991 |
Probablemente, el artista sea de los
más criticados tanto actualmente como a sus inicios. Siendo un joven
problemático y licenciado en Bellas Artes en Goldsmiths (Londres)
consiguió sacar partido de su trabajo trabajo en un depósito de
cadáveres para luego realizar sus conocidas obras en formol. Luego
en 1991, con el patrocinio de Charles Saatchi de la galería Saatchi,
pudo realizar sus famosas obras y crear su imagen pública. Él
buscaba la provocación y se aprovechaba de ella. Quería estirar al
máximo la fina linea que separa el arte de la artesanía. Jugar con
el concepto del artista creador que se esfuerza en fabricar sus
propias obras y con el artista planificador, el artista como ideólogo
con cientos de empleados a su disposición para construir por él sus
obras.
![]() |
Damien Hirst, For the Love of God, 2007 |
La crítica lo ataca y él saca
beneficio. El mismo crítico Robert Hughes catalogó su obra como untrabajo absurdo y de mal gusto, pero el mismo crítico se da cuenta
de que ya en esos tiempos, no cuenta la calidad y complejidad de la
obra de arte. Lo que realmente importa es el valor de mercado que se
le puede dar. El crítico se lamentaba de: pertenecer a la última
generación privilegiada que ha podido visitar una galería sin
pensar en el valor de mercado de las exposiciones.
Actualmente estamos en la Era hipócrita
del 'todo vale' en el arte, digo hipócrita porque todo puede ser
arte, siempre y cuando haya sido una persona de renombre o con
cuantiosos recursos quien la haya efectuado, comprado o simplemente
recogido. El arte es sinónimo de dinero, si una obra de arte no se
vende por una suma desorbitada es que no era una obra 'buena', ya que
no cumple con su propósito. Artistas/Brockers como Damien Hirts o
Jeff Koons han sabido como utilizar esta nueva concepción de arte
para su máximo beneficio convirtiéndose así en los artistas más
cotizados de su tiempo.
La crítica de arte va decayendo y
seguramente dentro de poco deje de tener casi infuencia. Cuando ya no
haya críticas contra las que revelarse el arte perderá su poder
mediático y acabe siendo suplantado por otra cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario